¿Qué es el método fonético para enseñar a leer?
Mar 11, 2023Existen muchos métodos para enseñar a leer. Hoy te hablaremos de uno de los más utilizados: el método fonético silábico. ¿En qué consiste este método y cuáles son sus beneficios? A continuación te explicamos todo lo que debes conocer sobre el mismo.
El método fonético es simple y se basa en saber reconocer los sonidos de las letras. Es importante destacar que cada letra tiene un nombre y un sonido particular. Es de suma importancia diferenciar una cosa de la otra; el nombre y el sonido.
Este es un método que va aumentando en dificultad según se va a aprendiendo, ya que comienzas con el aprendizaje de las vocales que se conocen como las letras con los sonidos más sencillos. Luego de aprender las vocales continúas uniendo las mismas con las demás letras del abecedario conocidas como consonantes. Cuando se unen las vocales con las consonantes se forman lo que se llaman sílabas y al unir dos o más sílabas se forman las palabras.
¿Cuáles serían los pasos a seguir para enseñar con el método fonético silábico?
Paso 1: Enfocarse en enseñar las vocales y su grafía
Como ya les mencionamos en el método fonético se comienza enseñando las vocales. Esto tiene un propósito y es que las vocales son las letras con las cuales después se unirán las consonantes para ir creando diferentes sonidos y palabras.
Paso 2: Enseñar las uniones vocálicas
Las uniones vocálicas se forman cuando dos o más vocales se unen entre sí y forman sonidos particulares. Por ejemplo ai, ia, eu, uoi, iai, au, ua, ue. Junto con estas uniones vocálicas se van presentando palabras que contengan las mismas y se le pide al estudiante que las identifique dentro de la palabra.
Paso 3: Comenzar a unir las vocales con consonantes formando lo que llamamos sílabas
En este momento del aprendizaje se debe tener claro el nombre y el sonido de cada letra. Esto hará el aprendizaje más fácil. Ya en esta etapa podemos recomendar el uso de nuestro libro Mi
nueva cartilla fonética que presenta ejercicios con sílabas en orden de dificultad aumentativa.
Paso 4: Trabajar los grupos consonánticos
Los grupos consonánticos son los siguientes: bl, cl, fl, gl, pl, tr, gr, cr, pr, br, dr, fr; y se dejan para el final ya que suelen ser los más complejos de aprender.
Paso 5: Formar palabras en su contexto
Aunque con cada sonido se van introduciendo palabras luego de aprender las vocales, las uniones vocálicas y grupos consonánticos entonces ya el estudiante está listo para formar palabras sencillas en su contexto e inclusive ir leyendo y formando pequeñas oraciones. En esta etapa se pueden introducir pequeños versos, oraciones y juegos como claves pictóricas que ayuden a desarrollar la lectura formal en el estudiante.
Esperamos que con esto logres entender un poco mejor el método fonético silábico el cual utilizamos en nuestro libro Mi Método de Lectura ™ y en nuestro nuevo curso en línea basado en el best seller con el que han aprendido a leer, escribir y hablar en español miles de estudiantes de todas las partes del mundo.
¿Qué te pareció este artículo? Déjame saber en los comentarios y si fue de ayuda compártelo con otros.
Si te gusta nuestro contenido te invitamos a suscribirte.
Al unirte con tu nombre y tu email te enviaremos nuestro más reciente contenido y últimas noticias.